Menú
Cabimer 2025

Corporativo

III Edición de los premios Cabimer 2025

El 29 de octubre de 2025, el Salón de Actos de CABIMER (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) acogió la III Edición de los Premios CABIMER, una jornada dedicada a reconocer la excelencia científica y el talento emergente de jóvenes investigadores en el ámbito de la biología molecular aplicada a la biomedicina.

Una jornada para impulsar la ciencia con impacto

El acto contó con las intervenciones  de José Carlos Reyes, director de CABIMER, y Ángel Alcalde, fundador de Biomol, quienes destacaron el compromiso de estos premios que persiguen apoyar la investigación con transferencia real a la sociedad.

La entrega de premios, conducida por Pablo Huertas, presidente del comité evaluador, otorgó los siguientes reconocimientos:

  • Accésit ex aequo: Ana Amiama Roig, con el artíulo ‘A Rfa1-MN–based system reveals new factors involved in the rescue of broken replication forks’
  • Accésit ex aequo: Nieves Lara Ureña, con el árticulo ‘SARS-CoV-2 E protein interacts with BRD2 and BRD4 domains and alters transcription in a different way than BET inhibition’
  • Primer Premio: María José Peña Gómez con el artículo ‘HMCES corrupts replication fork stability during base excision repair in homologous recombionation-deficient cells’

Además, pudimos disfrutar de las presentaciones de los trabajos de las premiadas, en un formato breve poniendo el foco en la metodología, el impacto y las posibles aplicaciones de sus resultados.

Participaron también en la entrega de premios Margarita Paneque Sosa, Delegada Institucional del CSIC en Andalucía, Antonia Jiménez Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Transferencia y Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, Jesús Cintas Físico, Director del Secretariado de Centros, Institutos y Servicios Generales de Investigación de la Universidad de Sevilla.

La clausura de la jornada corrió a cargo de Loreto del Valle Cebada, Directora General de Planificación de la Investigación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y de Áurea Morillo García, Secretaria General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, quienes destacaron a CABIMER como centro de investigación de referencia y expresaron el pleno apoyo institucional al avance de la investigación andaluza.

Cabimer constituye un espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España, ya que integra la investigación básica y aplicada con la finalidad de traducir los resultados de los trabajos científicos en mejoras directas en la salud y en la calidad de vida de los ciudadanos. Está impulsado por la Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Salud y Consumo y Universidad, Investigación e Innovación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide.

Biomol, aliado de la investigación con impacto

Desde Biomol, empresa especializada en ofrecer soluciones en biología molecular y medicina de precisión, celebramos formar parte de esta iniciativa, participar en los Premios CABIMER y apoyar en una edición más a toda la comunidad de investigadores.

Suscríbete a nuestra newsletter para conocer en profundidad nuestras áreas de especialización

    Newsletter Newsletter Newsletter
    Newsletter Newsletter Newsletter